Tema de Ponencia
TRASTORNOS MITCONDRIALES:
UN DESAFIO DE LA MEDICINA ACTUAL
Formación Académica
(Homologada en España. Junio 2006)
Licenciado Médico Cirujano. Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. México. 2001.
Formación Complementaria
Curso de Plasma Rico en Plaquetas y Plasmagel. Universidad Nacional Autónoma de México. 2010.
Primer Módulo del II Curso Taller Teórico-práctico de Tratamiento del dolor por medio de inyecciones con ozono. Universidad Autónoma de Sinaloa. 2010.
Nivel Básico, Intermedio y Avanzado del XII Programa de entrenamiento en Ozonoterapia (PEOT). Universidad Autónoma de Sinaloa. 2009.
Doctorado en Biotecnología. Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. 2009.
Certificado del Periodo de Docencia del Tercer Ciclo. Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. 2005.
Diplomado en Liderazgo Educativo. Universidad Interamericana A. C. 2002.
Diplomado en Administración Educativa. Universidad Interamericana A.C. 2003.
Diplomado en Diseño y Evaluación Educativa. Universidad Interamericana A.C. 2003.
Informática:
Auxiliar en Programación de Computadoras. Universidad Interamericana A. C. 1995.
Idiomas:
Ingles. Lectura, comprensión, pensamiento y expresión en Ingles sobresaliente.
Experiencia Laboral
Centro Médico Nacional de Biología Molecular. Enero de 2010 hasta la actualidad.
Personal Investigador en Formación, Universidad Pablo de Olavide. De Diciembre de 2006 a Noviembre de 2009.
Secretaría de Salubridad y Asistencia. Jurisdicción El Seco, Puebla. México.
Pasante de Servicio Social. Médico General. De enero 2001 a enero 2002. Obteniendo reconocimiento como Médico pasante del año.
Clínica Materno-infantil D. Bosco. Puebla. México.
Médico. De enero de 2003 a octubre de 2004.
Escuela de enfermería Administrativa Computacional, en el Departamento de Anatomía y Fisiología.
Profesor Auxiliar. 2001 – 2002.
Escuela de Enfermería Administrativa Computacional. Departamento de Nosologías.
Profesor Adjunto. 2002 – 2003.
Escuela de Enfermería Administrativa Computacional. Departamento de Nosologías.
Profesor Titular. 2003.
Escuela de Enfermería Administrativa Computacional. Jefatura del Departamento de Tesis y Servicio Social.
Labores de Dirección de Investigación. 2003.
En la actualidad estoy en al Universidad Pablo de Olavide, en Sevilla, España. Trabajando formalmente en el laboratorio de Biología Celular del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo.
Otros datos de Interés
Publicaciones Internacionales
“Biochemical and Biophysical Communications”. Functional characterization of human COQ4, a gene required for Coenzyme Q10 biosynthesis.2008. |